top of page


Cuando sentir demasiado se vuelve parte del problema (y no sabes por qué)
Cuando sentir demasiado se vuelve constante, pequeñas situaciones pueden generar estrés, culpa o inseguridad. Explorar estos patrones con apoyo profesional ayuda a mejorar la regulación emocional y la calidad de las relaciones.
Neurohealth RD
hace 2 dÃas4 Min. de lectura
Â
Â
Â


El TDAH en mujeres no es como el de los libros, pero igual afecta en muchos sentidos
¿Te has sentido constantemente agotada, olvidadiza o fuera de lugar sin entender por qué? El TDAH en mujeres puede ser silencioso pero profundamente impactante. Olvidos, agotamiento y autoexigencia constante suelen ocultar una causa neurológica. Reconocerlo permite entenderse mejor y acceder a apoyo clÃnico adecuado.
Neurohealth RD
4 ago4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Metales pesados y autismo: lo que sabemos, lo que aún no sabemos, y por qué importa hacer las preguntas correctas
Aunque no se los identifica como causa directa, la exposición a metales pesados podrÃa ser un factor de riesgo en el autismo. Evaluar la carga tóxica y la historia ambiental permite detectar interferencias en el desarrollo. No se trata de buscar culpables, sino de entender que lo invisible también influye, y que cuidar el entorno es una parte esencial del tratamiento y el bienestar de muchos niños dentro del espectro autista.
Neurohealth RD
24 jul4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Ser hombre no significa estar bien
Muchos hombres viven con ansiedad, tristeza o vacÃo sin saber cómo expresarlo. Visibilizamos el malestar emocional masculino, las razones por las que suele pasar desapercibido y por qué pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentÃa. Una invitación a comprender, acompañar y romper el silencio en torno a la salud mental de los hombres.
Neurohealth RD
22 jul4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Por qué las listas, alarmas y agendas no te están funcionando (todavÃa): una mirada desde el déficit de atención en adultos
Desde la neuropsicologÃa, se entiende que el déficit de atención afecta las funciones ejecutivas del cerebro, impactando la capacidad de planificar, priorizar y sostener el esfuerzo. No se trata de falta de ganas, sino por diferencias en el funcionamiento del cerebro. Por eso, este enfoque propone acompañar desde la comprensión del perfil neurocognitivo, fortaleciendo las funciones internas, validando el proceso y adaptando las estrategias al funcionamiento real de cada pers
Neurohealth RD
25 jun3 Min. de lectura
Â
Â
Â


¿Y si no quiero parar? Elegir la jubilación, no rendirse ante ella
¿Y si jubilarse no fuera retirarse, sino reinventarse? Este artÃculo propone una nueva forma de pensar la jubilación: libre, flexible y a tu ritmo.
Neurohealth RD
23 jun6 Min. de lectura
Â
Â
Â


Lo siento hijo ¿debà haber hecho más?
Netfix nos deja una profunda y dolorosa reflexión: amar a los hijos es necesario pero no suficiente
Neurohealth RD
31 mar8 Min. de lectura
Â
Â
Â


¿Cómo es vivir con déficit de atención siendo adulto?
El TDAH en adultos es frecuente e incomoda la vida de quien lo padece. además, suele llevar a depresión y ansiedad. descrube más sobre TDAH.
Neurohealth RD
27 feb 20244 Min. de lectura
Â
Â
Â


Cómo mejorar tu atención utilizando la música
¿SabÃas que un ejercicio con música puede mejorar tu atención y memoria? Descubre cómo hacerlo y los beneficios que puede traer a tu vida.
Neurohealth RD
16 dic 20223 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page