
Intervención psicopedagógica
Es un proceso de acompañamiento individualizado enfocado en comprender las causas de las dificultades escolares, para intervenir en ellas. A través de una evaluación integral y un plan personalizado, se trabaja tanto en las funciones cognitivas como en los aspectos emocionales y conductuales, potenciando habilidades y desarrollando estrategias que permitan al estudiante desenvolverse con mayor autonomía y confianza en su entorno académico.
¿Cómo lo hacemos en Neurohealth?
En NeuroHealth, la intervención psicopedagógica inicia con una evaluación individualizada que nos permite conocer el perfil de aprendizaje del niño o adolescente, sus fortalezas, dificultades y estilo cognitivo. A partir de esta evaluación se diseña un plan de intervención personalizado, que se implementa en sesiones individuales, con herramientas adaptadas a su nivel y ritmo.
Durante el proceso:
-
Se establecen objetivos claros y realistas, acordados con la familia.
-
Se aplican programas estructurados y basados en evidencia, como ENFÓCATE, ESCUCHA, P.E.M.P.A. y COGNIFIT, entre otros.
-
Se utilizan materiales lúdicos, visuales y digitales que hacen del aprendizaje una experiencia significativa.
-
Se acompaña emocionalmente al estudiante, promoviendo su confianza y autonomía.
-
Se realiza un seguimiento continuo, con retroalimentación a padres y, cuando es necesario, coordinación con la escuela.
¿Cuándo es recomendable acudir a intervención psicopedagógica?
La intervención psicopedagógica puede marcar una gran diferencia cuando se detectan señales tempranas de dificultad, pero también es útil como medida preventiva o de fortalecimiento. Es recomendable acudir cuando:
-
El niño o adolescente presenta bajo rendimiento escolar sin una causa aparente.
-
Existe dificultad para mantener la atención, seguir instrucciones o completar tareas escolares.
-
Se observan problemas con la lectura, escritura, comprensión o razonamiento lógico-matemático.
-
El estudiante pierde fácilmente la motivación, evita tareas escolares o manifiesta rechazo hacia la escuela.
-
Aparecen signos de ansiedad, frustración o baja autoestima asociada al ámbito académico.
-
Hay diagnósticos previos como TDAH, dislexia, discalculia, trastornos del lenguaje o del desarrollo.
-
Se han producido cambios escolares importantes (nuevo colegio, mudanza, repetición de grado) que afectan su desempeño.
-
Los padres o docentes no saben cómo acompañar las necesidades particulares del estudiante.
Actuar a tiempo puede evitar un deterioro mayor en el rendimiento, la autoestima y el vínculo del niño con el aprendizaje.
¿Qué nos diferencia?
En NeuroHealth, no atendemos síntomas escolares, acompañamos a niños y a sus familia. Nuestra intervención psicopedagógica se distingue por:
-
Evaluación integral y clínica: no nos limitamos a observar el rendimiento académico, sino que exploramos el perfil cognitivo, emocional y conductual del estudiante, integrando herramientas de la neuropsicología y la psicología del desarrollo.
-
Plan personalizado y dinámico: cada intervención se ajusta al ritmo, intereses y necesidades del niño o adolescente, con objetivos claros y revisiones constantes para adaptarse a su evolución.
-
Trabajo colaborativo con la familia y la escuela: creemos en la alianza entre padres, docentes y terapeutas para que el aprendizaje se fortalezca en todos los contextos.
-
Programas basados en evidencia: utilizamos herramientas estructuradas como ENFÓCATE, P.E.M.P.A. y COGNIFIT, seleccionadas cuidadosamente según cada caso.
-
Un enfoque humano: más allá del contenido escolar, nos importa cómo se siente el niño al aprender. Promovemos su bienestar, autonomía y seguridad personal en todo el proceso.
Costo de las sesiones de intervención psicopedagógica: RD $3.500