Cómo mejorar tu atención utilizando la música
- Neurohealth RD
- 16 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago 2024

Mejorar la atención es esencial para una vida mentalmente saludable y productiva. A menudo, las personas piensan que están teniendo problemas con la memoria, cuando en realidad, el verdadero problema radica en la atención. Mirémoslo de esta manera: si no prestas la atención adecuada a algo (nunca lo registraste y almacenaste), ¿cómo luego vas a poder traerlo a tu memoria?, esto significa que atender bien es un prerrequisito para poder memorizar y aprender.
La atención es una habilidad que puede ser entrenada y mejorada con ejercicios y prácticas específicas y la música puede ser un elemento interesante para conseguirlo.
Te proponemos el siguiente reto que te eneñará cómo mejorar tu atención utilizando la música:
Busca una canción que no conozcas: Puedes preguntar a alguien de otra generación para obtener una recomendación, intenta que sea una canción larga (más de 3 minutos), y que tenga contenido, son excelentes las que cuentan una historia y no son repetitivas.
Escucha la canción completa, prestando atención a cada detalle: Si te das cuenta de que tu mente ha divagado, haz un esfuerzo consciente para volver a enfocarte en la canción, esto puede ser tedioso al principio, pero es aquí donde radico la magia del ejercicio, en que puedas ser capaz de ser consciente de cuanto su mente se va y desarrolles la habilidad para traerla de vuelta justo a donde tu deseas que esté.
Para aumentar el desafío: puedes reiniciar la canción cada vez que te distraigas y pierdas la concentración.
Este ejercicio te ayudará a desarrollar tu habilidad para mantener la atención y mejorar tu concentración en otras áreas de la vida. Este reto puedes complementarlo con técnicas como la meditación, la respiración consciente y la planificación del tiempo (estaremos compartiendo luego información al respecto).
Recomendaciones:
No hagas este ejercicio en momentos en los que te sientas muy estresado, es preferible hacerlo cuando te sientas relajado y buen dispuesto.
Tómalo como una dinámica divertida, involucra a tus hijos a tus padres y hazlo más retador.
Si notas que te genera mucha frustración, detente y retómalo luego, tal vez puedes probar con otra canción.
Se paciente, tu cerebro requiere de tiempo para aprender una nueva actividad, así que ve con calma.
Si tienes dificultades para reconocer si estas teniendo fallas de atención y no sabes cómo se manifiestan en la vida diaria, acá te dejamos algunos ejemplos:
Dificultad para seguir instrucciones o completar tareas, especialmente si involucran múltiples pasos o requieren un enfoque sostenido.
Olvidar fácilmente lo que acabas de leer o escuchar, lo que puede dificultar el aprendizaje y la retención de información.
Tendencia a perder objetos personales, como llaves, teléfono o billetera, con frecuencia.
Tardar más de lo esperado en terminar tareas debido a distracciones constantes.
Interrumpir a menudo a los demás o tener dificultades para esperar tu turno en las conversaciones.
Ser incapaz de concentrarse en una tarea o actividad durante un período prolongado de tiempo.
Saltar rápidamente de una tarea a otra sin completar ninguna de ellas
Si te identificas con varios de estos ejemplos, es posible que estés experimentando problemas de atención.
----
Tal vez te interese leer:
----
Los beneficios de ejercitar y mejorar la atención incluyen:
Mayor eficiencia y productividad en el trabajo y en la vida diaria, ya que puedes completar tareas de manera más rápida y efectiva.
Mejora en la calidad del aprendizaje, ya que podrás absorber y retener información de manera más efectiva.
Reducción del estrés y la ansiedad, ya que una atención enfocada puede ayudar a mantener la mente en el presente y evitar que divague hacia preocupaciones o pensamientos negativos.
Mejora en las habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, ya que prestar atención a los demás demuestra empatía y respeto.
Mayor capacidad para disfrutar y apreciar experiencias, ya que estar atento te permite estar más presente y consciente en el momento.
Fomenta el pensamiento creativo y la resolución de problemas, ya que una atención enfocada permite analizar situaciones y encontrar soluciones de manera más efectiva.
Ejercitar la atención es una inversión valiosa en tu bienestar mental y emocional y puede tener efectos positivos en muchos aspectos de tu vida.
En Neurohealth contamos con expertos en el área que pueden orientarte tanto en la evaluación como en el tratamiento de estas dificultades.
----
Tal vez te interese leer como es la evaluación de atención que ofrecemos en Neurohealth
----
Comentarios